Los representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó oficialmente de nuevo que la situación en Cuba sigue siendo muy tensa. Y los expertos médicos no lograron detener la epidemia de cólera. Es por eso que los expertos de la OMS dicen que todos los operadores turísticos y agencias de viajes están obligadas a informar a todos aquellos que deseen relajarse en Cuba sobre el peligro de infección.
La OMS advierte: Cuba - un lugar mortal para relajarse
Ver también: Cuba - el brote de cólera más fuerte
La OMS también informó que los representantes de las propias organizaciones están obligados a ser todos hablan de todas las medidas preventivas necesarias, y emitirá informbyuletni. Por ejemplo, de acuerdo con las últimas estadísticas oficiales, el Ministerio de Salud de Cuba, tres semanas más se infectó a 170 personas, de las que tres personas murieron. Se ha informado de que la fuente de contaminación se encuentra en la parte oriental de Cuba en la ciudad de Manzanillo. Pero, en general, se brindó atención médica a 3.500 personas ya.
Ver también: Cólera: Tratamiento y Prevención
También positivo fue detectado también en Granma, y Nikuero, yare y Bartolomé Masó. Por ejemplo, la administración local de la provincia de Granma alienta a las personas locales a no abandonar el área y observar las normas de seguridad. Y para un completo aislamiento de infectados de sus parientes fueron expuestos a incluso unos escuadrones especiales de la policía. Sin embargo, esta protección no es suficiente, ya que el número de infectados está aumentando.
Ver también: Alquiler de peligroso: cuidar de cólera y la peste
Le recordamos que es muy difícil situación epidemiológica en Haití: dos años, es imposible detener la epidemia del cólera. Y desde octubre de 2010 son infectado a más de 500.000 personas, de las cuales 7.000 - muerto. Además de la vecina República Dominicana también está cubierto por una epidemia de cólera - están infectadas 21.000, y Venezuela - más de 450.000 Una de cólera en Haití ha logrado migrar a los Estados Unidos, México, Chile, España, Canadá, e incluso llamó al continente africano.