En los EE.UU., los cirujanos realizan con éxito trasplante de riñón 30 en un efecto dominó, escribe The New York Times. Pero en general, es en este circuito los médicos realizaron 60 operaciones en once estados de Estados Unidos.
Te recordamos que el efecto dominó se utiliza en donante casi incompatible con el receptor, y por tanto a participar en todas estas operaciones, los médicos se ven obligados a buscar la cantidad correcta de vapor y ellos toman para que cada receptor se acercó donante compatible desde el otro par.
El principio de Domino durante trasplantes utiliza sólo si hay un riñón de un donante incompatibilidad con el destinatario. Y con el fin de llevar a buen término la operación, los cirujanos buscan la cantidad correcta de vapor. Todos los participantes se eligen de modo que cada receptor tiene un donante compatible desde el otro par.
Te recordamos que el primer donante de la cadena ha sido privado de su riñones 15 de agosto 2011. La mayor diferencia entre las operaciones ascendió a dos meses, y el último trasplante realizado en el Centro Médico de la Universidad de Loyola en Chicago el 20 de diciembre.
Registro Nacional de riñón publicó su informe respecto de tales trasplantes, y resultó que esta serie de transacciones - 124º entre todos los trasplantes de órganos, que se lleva a cabo en un efecto dominó. Y en el momento que es el mayor número de participantes en las parejas donante-receptor.
También le recordamos que la primera serie de estos trasplantes se llevaron a cabo por los empleados de Johns Hopkins Medical Center en Baltimore en 2005, y dentro de un 5 años de edad, en 2010, se llevó a cabo cerca de cuatrocientos dichos trasplantes.